En la Ciudad de Buenos Aires existen cerca de 160 galerías comerciales. Actualmente uno de sus mayores problemas es la falta de público visitante.
Desde BANDA venimos trabajando en el registro y reflexión de esta problemática desde 2019. Para esta exposición, elegimos mostrar brevemente 4 proyectos donde la galería comercial es el eje de estudio. Esta selección muestra posibles aproximaciones y estrategias para que las galerías vuelvan a estar en la discusión de la agenda urbana y cultural de la Ciudad.
Creemos que las galerías comerciales deben verse como un activo aprovechable para Buenos Aires. Nuestra búsqueda es hacerlas visibles e interesantes nuevamente, no solo para los peatones porteños, sino para la sociedad en su conjunto. Este objetivo implica trabajar en diversas esferas y agendas: académica, política, cultural y arquitectónica, desde una mirada que entienda el pasado y presente de las galerías para pensar su futuro.
2021. Obsolescencias Urbanas
Taller de Investigación y Proyecto. Escenarios de transformación para galerías comerciales porteñas. Secretaría de Investigación FADU, UBA.
El objetivo principal de este proyecto fue analizar y mapear áreas y casos de obsolescencia dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires para luego generar escenarios de transformación con foco en hábitat y producción. En este marco, se desarrolló una línea de investigación independiente coordinada por BANDA, enfocada en las galerías porteñas como un caso de obsolescencia urbana comercial.
Durante los 2 cuatrimestres de desarrollo del curso, esta línea de investigación contó con la participación de un total de 18 pasantes que realizaron tareas de investigación alrededor de una casuística de 30 galerías porteñas. Durante el primer cuatrimestre se trabajaron galerías según un estado de supervivencia planteado por el equipo de investigación, a confirmar o refutar por los pasantes. En el segundo cuatrimestre se eligió trabajar en un sector de la peatonal Florida, donde la cercanía entre galerías habilitaba una mirada más urbana del problema, con nuevas tensiones territoriales a explorar.
2022. Planta Alta
Happening en Galería Larreta. En el marco de OpenHouse 2022.
“Planta alta” es una propuesta de reactivación con proyectos actuales. Queremos reimaginarnos cómo puede ser apropiarse de estos espacios urbanos si los pensamos en los nuevos contextos de producción artística, cultural y profesional. Buscamos aprovechar su lógica espacial para formar comunidad. Aprovechar la cualidad híbrida entre lo público y lo privado. Aprovechar su ubicación céntrica. Para esto invitamos a proyectos y artistas que puedan ver el valor y la potencialidad detrás de este tipo de espacios.
Consideramos que esta activación es la prueba piloto de una nueva forma de habitar las galerías, y en ese sentido, nos guían estas premisas: ¿Qué harías vos si uno de estos locales fuera tuyo? ¿Venir a trabajar? ¿Mostrar tu proceso? ¿Compartir con otros? ¿Exponer y vender? Creemos que todas las respuestas son posibles.
2023 Galerías 2.0
Beca Mecenazgo y Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes.
Junto a Fundación Santander.
Galerías es un archivo web indexado ideado y diseñado por BANDA, desarrollado junto a Nadine Belieres.
Este sitio web de acceso libre funcionará como base de datos, cartografía virtual y ensayo visual sobre el presente y pasado de las 160 galerías existentes en la Ciudad de Buenos Aires, con miras a su futuro.
¿Qué es BANDA?
BANDA es una práctica contemporánea de arquitectura, con un interés particular en desarrollar proyectos en los márgenes de la disciplina. Nos interesa trabajar con nuevos tipos de problemas, donde el arquitecto deba integrarse con otras herramientas, metodologías y profesionales.
